top of page

Tras arrebatar a los moro la capital visigoda, Toledo. Pudo tener un pacto con Al-Qadir un debil rey, la conquista de Toledo fue crucial para España, ya que  las taifas llamaron a sus hermanos los almorávides, estos se apoderan de Al- Andalus y tienen una dura batalla los cristianos con los almoravides. Al final los almorávides que huyen del fundamentalismo islámico y se quedan viviendo con los cristianos

El 25 de mayo de 1085 el rey castellano Alfonso VI hacía su entrada triunfal en Toledo. Tras un concienzudo asedio arrebataba a los moros la que fuera la gran capital del reino visigodo, ciudad que albergaba toda la carga simbólica de la Reconquista. Lejos de poder resistir, el débil rey Al-Qádir obtuvo un buen pacto de capitulación, que incluía el respeto de la vida, las haciendas y las costumbres religiosas de todos los musulmanes que escogieran quedarse en la ciudad

La conquista de Toledo será crucial para la historia de España porque las taifas, alertadas del poder de los cristianos, llamarán a sus hermanos almorávides, musulmanes fanáticos del norte de África que seguían a rajatabla la ley coránica. Los almorávides terminarán apoderándose de Al-Ándalus, que de nuevo unificado presentará dura batalla a los reinos cristianos. Sin llegar al esplendor de los omeyas, el desembarco de Yusuf en Algeciras retrasará muchos años la Reconquista. La llegada de los almorávides traerá además un significativo movimiento social, el de los mudéjares, musulmanes que abandonan sus tierras huyendo del fundamentalismo islámico y escogen vivir con los cristianos.

.

© 2023 by Nick Martinez. Proudly created with Wix.com

bottom of page